• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
  • Presidenta de Perú destituida por el congreso
  • 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali
  • Atentado con cilindros explosivos en Robles deja cuatro heridos, entre ellos dos menores de edad
  • Metro Cali rechaza nuevo ataque al MIO en Alfonso López y pide dar con el responsable
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

OPINIÓN: Crisis económica mundial

14 Nov 15, 2022 Mario Ramírez Arbeláez, Opinión Comentarios desactivados en OPINIÓN: Crisis económica mundial


OPINIÓN: Crisis económica mundial

El mundo entero está altamente preocupado, por la grave crisis económica que están atravesando la mayoría de las naciones del mundo, por el cambio climático , la guerra Rusia -Ucrania , el poscovid 19,

y la crisis energética.

A lo anterior se suma el aumento continuo de las tasa de interés durante el año 2022 por parte de la Reserva Federal de EE.UU, lo cual ha provocado una fuerte depreciación de las monedas nacionales en los países latinoamericanos .

En particular, en Argentina (desde principios de este año en un 55%), Venezuela (101%), Colombia (27%), Cuba (24%) y en Chile (19%). Los Estados Unidos se blindan para evitar la crisis económica, pero unilateralmente , sin preveer o pensar en las consecuencias que sus medidas «depredadoras» , ocasionan inclusive en sus socios políticos y comerciales ,fuego amigo que llaman .

Porque obviamente y no se necesita ser economista ,para saber que el constante crecimiento del valor del dólar, atrae a inversionistas y capitales golondrinas , que trasladan sus capitales hacia los Estados Unidos.

Como estrategia , dentro de este frenesí financiero para lograr el dominio económico mundial y especialmente sobre la Unión Europea, los Estados Unidos impulsan la guerra Rusia -Ucrania , para cortarle a la UE las fuentes de energía de hidrocarburos procedentes de Rusia de bajos costos y entrar a reemplazarlos suministrádoselos Estados Unidos, pero a precios mucho más altos, lo cual contribuye a fomentar la profunda la crisis económica de los estados miembros de la Unión Europea y de contera debilitan a la Federación Rusa.

Esta actitud altamente egoísta, e irresponsable con el mundo, porque es pensando solo en la situación interna de los Estados Unidos , está trayendo consecuencias imprevisibles, que ya se perciben incluso por parte de los países de la región latinoamericana.

Ante esta crisis económica mundial, los estados de la América Latina deben elaborar conjuntamente, un programa independiente de acciones, dejando de un lado sus posibles contradicciones, para poderse concentrar en la solución de los problemas, que garanticen una estabilidad regional, incluyendo la posibilidad de revisar y renegociar los acuerdos de libre comercio, , que en su mayoría son lesivos para los países latinoamericanos.

También es el momento de que los países de la región, revisen los convenios de la lucha contra las drogas , que solo han traído muerte , desolación , desplazamientos, entrampamientos, porque como esta planteada solo favorece a los intereses, de Washington. Debe quedar proscrita la fumigación con glifosato , para favorecer la flora y fauna y se deben revisar los tratamientos inhumanos contra los migrantes y la política de visas , porque por ejemplo, los colombianos tienen que esperar hasta tres años para obtener una visa de turista para ingresar a los Estados Unidos.

A pesar de las frecuentes y reiteradas solicitudes de la cancillería y del Presidente Gustavo Petro, para que se aceleren las solicitudes de visa, la situación no mejora, siendo Colombia el país del estatus de «socio estratégico» en las relaciones con los Estados Unidos.

El mundo entero está altamente preocupado, por la grave crisis económica que están atravesando la mayoría de las naciones del mundo, por el cambio climático , la guerra Rusia -Ucrania , el poscovid 19,

y la crisis energética.

A lo anterior se suma el aumento continuo de las tasa de interés durante el año 2022 por parte de la Reserva Federal de EE.UU, lo cual ha provocado una fuerte depreciación de las monedas nacionales en los países latinoamericanos .

En particular, en Argentina (desde principios de este año en un 55%), Venezuela (101%), Colombia (27%), Cuba (24%) y en Chile (19%). Los Estados Unidos se blindan para evitar la crisis económica, pero unilateralmente , sin preveer o pensar en las consecuencias que sus medidas «depredadoras» , ocasionan inclusive en sus socios políticos y comerciales ,fuego amigo que llaman .

Porque obviamente y no se necesita ser economista ,para saber que el constante crecimiento del valor del dólar, atrae a inversionistas y capitales golondrinas , que trasladan sus capitales hacia los Estados Unidos.

Como estrategia , dentro de este frenesí financiero para lograr el dominio económico mundial y especialmente sobre la Unión Europea, los Estados Unidos impulsan la guerra Rusia -Ucrania , para cortarle a la UE las fuentes de energía de hidrocarburos procedentes de Rusia de bajos costos y entrar a reemplazarlos suministrádoselos Estados Unidos, pero a precios mucho más altos, lo cual contribuye a fomentar la profunda la crisis económica de los estados miembros de la Unión Europea y de contera debilitan a la Federación Rusa.

Esta actitud altamente egoísta, e irresponsable con el mundo, porque es pensando solo en la situación interna de los Estados Unidos , está trayendo consecuencias imprevisibles, que ya se perciben incluso por parte de los países de la región latinoamericana.

Ante esta crisis económica mundial, los estados de la América Latina deben elaborar conjuntamente, un programa independiente de acciones, dejando de un lado sus posibles contradicciones, para poderse concentrar en la solución de los problemas, que garanticen una estabilidad regional, incluyendo la posibilidad de revisar y renegociar los acuerdos de libre comercio, , que en su mayoría son lesivos para los países latinoamericanos.

También es el momento de que los países de la región, revisen los convenios de la lucha contra las drogas , que solo han traído muerte , desolación , desplazamientos, entrampamientos, porque como esta planteada solo favorece a los intereses, de Washington. Debe quedar proscrita la fumigación con glifosato , para favorecer la flora y fauna y se deben revisar los tratamientos inhumanos contra los migrantes y la política de visas , porque por ejemplo, los colombianos tienen que esperar hasta tres años para obtener una visa de turista para ingresar a los Estados Unidos.

A pesar de las frecuentes y reiteradas solicitudes de la cancillería y del Presidente Gustavo Petro, para que se aceleren las solicitudes de visa, la situación no mejora, siendo Colombia el país del estatus de «socio estratégico» en las relaciones con los Estados Unidos.

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

¡Histórico! María Corina Machado, líder opositora venezolana, gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia El Comité Noruego del Nobel ha otorgado el Premio Nobel de la Paz...
Leer más
Presidenta de Perú destituida por el congreso

Presidenta de Perú destituida por el congreso

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en Presidenta de Perú destituida por el congreso

17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

17 armas ilegales salieron de las calles en...

Oct 09, 2025 Comentarios desactivados en 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

Opinión

  • OPINIÓN: Las visas y la campaña
    OPINIÓN: Las visas y la campaña

    0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña

  • Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia
    Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad,...

    0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |