La Salsa fue declarada como Patrimonio Inmaterial de la Nación y desde la Secretaría de Cultura, se manifestó que se debe continuar cuidando el universo de la salsa caleña, preservando el baile, los coleccionistas, los bailadores y bailarines y todo lo que rodea el mundo de la salsa.
Así mismo, el líder de la cartera de cultura, indicó que se debe salvaguardar con una serie de acciones que se deben hacer desde la Secretaría, la Alcaldía y el Ministerio de Cultura apoyando con recursos este patrimonio.
Después de esta declaratoria en el cumpleaños número 486 de Cali que se festejó con eventos culturales y muestras artísticas, se busca implementar nuevos eventos y nuevos encuentros alrededor de la Salsa caleña.
Oct 27, 2025Comentarios desactivados en Gobernadora del Valle pide priorizar a campesinos vallecaucanos en entrega de tierras
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, reiteró su llamado al Gobierno nacional y a la Agencia Nacional de Tierras (ANT) para que las entregas de predios administrados por la...
Oct 27, 2025Comentarios desactivados en ¡Cayó alias ‘Gramo’! Capturado el cerebro criminal del atentado terrorista contra la Escuela Militar de Aviación en Cali