Desde hoy se estará desarrollando la vigésima quinta versión del Petronio Álvarez hasta el 19 de diciembre, en la unidad deportiva Alberto Galindo de la ciudad de Cali.
En este evento se realizarán diferentes presentaciones musicales, habrá diversidad gastronómica y diferentes estantes de moda y artesanías. El secretario de cultura de Cali, Ronald Mayorga habló sobre la programación del Festival del Pacífico colombiano.
Además, el concurso musical contará con cuatro modalidades entre ellas están; marimba tradicional, chirimía, violín caucano, y agrupación libre. En este espacio los artistas darán una muestra cultural de toda la música del pacífico, en donde se definirán los ganadores dependiendo de cada categoría.
También habrá lugar para los recuerdos cantados, una importante tradición del litoral pacífico, Daniela Larrahondo, comunicadora social y presentadora, habló sobre estas muestras culturales que se estarán presentando en el Petronio Álvarez.
Los emprendedores también serán los protagonistas de este festival del pacífico, pues estarán listos con sus productos gastronómicos, artesanías, peinados, bebidas y demás. Con la ley del viche aprobada, todos los participantes del evento podrán disfrutar de la bebida ancestral que ya cuenta con la autorización del Congreso de la República colombiana, para de esta manera reactivar la economía de las comunidades del litoral pacífico.
Oct 30, 2025Comentarios desactivados en Cali conecta cámaras del MIO y fotomultas a la Policía: así operará el nuevo “ojo” de la ciudad
Cali amplió su red de videovigilancia con la integración de cámaras de seguridad vial y del sistema MIO al Centro Automático de Despacho (CAD) de la Policía Metropolitana. Con este paso, la...
Oct 29, 2025Comentarios desactivados en Golpe a la delincuencia en Siloé: capturan a nueve integrantes de ‘Los Halcones’ en operativo de la Policía Nacional