• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • Tres personas de una misma familia murieron en accidente en la vía Buenaventura–Buga
  • María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
  • Presidenta de Perú destituida por el congreso
  • 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali
  • Atentado con cilindros explosivos en Robles deja cuatro heridos, entre ellos dos menores de edad
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

Presidente Duque plantea que el 1% de mayor riqueza ayude a proteger a más de 10 millones de familias vulnerables

3 May 27, 2021 Destacadas, Nacionales Comentarios desactivados en Presidente Duque plantea que el 1% de mayor riqueza ayude a proteger a más de 10 millones de familias vulnerables


Presidente Duque plantea que el 1% de mayor riqueza ayude a proteger a más de 10 millones de familias vulnerables

El Presidente Iván Duque Márquez señaló este jueves que el Gobierno Nacional está construyendo, en consenso con partidos políticos y sector privado, una propuesta que permita lograr que el 1% de las personas con mayor ingreso en el país ayuden a financiar los programas de protección social para la población más vulnerable.

“Si el 1% de mayor riqueza ayuda a proteger a más de 10 millones de familias, nosotros estaremos construyendo una agenda de equidad”, planteó el Jefe de Estado al intervenir en el XIIl Foro Económico Internacional sobre América Latina y el Caribe, Agenda Internacional Pospandemia.

En el evento, celebrado en Francia en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe, el Mandatario expresó la necesidad de llegar a estos consensos para que “ayuden a financiar esta red de protección social que necesitamos extender hasta diciembre del año 2022 y también mantener muchos de esos programas asociados a la juventud de carácter permanente”.

Al respecto, enfatizó que Colombia cuenta con una agenda de reactivación segura, de la que hace parte la vacunación masiva, “pero enfocada en los más vulnerables. Y eso nos permite decir, sobre la necesidad de seguir fortaleciendo la política fiscal de nuestros países. Colombia tiene un compromiso con la estabilidad fiscal de sus finanzas, pero también apoyar el fortalecimiento de las finanzas territoriales”.

En ese sentido, advirtió el Presidente Duque, “sabemos que hay un efecto en desempleo, hay un efecto en crecimiento y este año debería empezar a resolverse. Pero tenemos dos sectores de la población que, en el mundo, están expresando con muchísima ansiedad sus angustias: los jóvenes y las mujeres. América Latina tiene la mayor concentración de desempleo juvenil en estos dos segmentos y, por lo tanto, tener una herramienta para atender es vital”, sostuvo.

“Es allí donde nosotros queremos construir, escuchando la voz de los jóvenes en Colombia, un Pacto por la Juventud, un pacto que nos permita ya tener soluciones concretas”, agregó.

Con esa premisa destacó que, en Colombia, mediante el Fondo de Solidaridad Educativa, una herramienta creada para enfrentar la crisis generada por la pandemia de covid-19, el país va a asegurar la educación universitaria, técnica y tecnológica pública gratis para estudiantes de población vulnerable de los estratos 1, 2 y 3, que cobijan el 97% de los estudiantes en la educación pública.

También se refirió al Programa de Empleo Juvenil, un plan de choque para personas entre los 18 y 28 años, que entrará en funcionamiento a partir del 1° de julio y que va a subsidiar el 25% del salario de los jóvenes, equivalente al pago de la seguridad social, y que permitirá llegar a cerca de 800 mil empleos de jóvenes en todo el país, con el apoyo del sector privado.

Igualmente hizo mención a la representación política de la juventud y destacó que “este año tendremos, por primera vez en un país de América Latina, una elección popular, democrática, de los dirigentes juveniles que harán parte de los Consejos Municipales de Juventud y, que incidirán, en la formulación de políticas públicas”.

 

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • pandemia, poblacion vulnerable, presidente Iván Duque, recursos, ricos
  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

¡Histórico! María Corina Machado, líder opositora venezolana, gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia El Comité Noruego del Nobel ha otorgado el Premio Nobel de la Paz...
Leer más
Presidenta de Perú destituida por el congreso

Presidenta de Perú destituida por el congreso

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en Presidenta de Perú destituida por el congreso

17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

17 armas ilegales salieron de las calles en...

Oct 09, 2025 Comentarios desactivados en 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

Opinión

  • OPINIÓN: Las visas y la campaña
    OPINIÓN: Las visas y la campaña

    0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña

  • Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia
    Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad,...

    0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |