• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • Tres personas de una misma familia murieron en accidente en la vía Buenaventura–Buga
  • María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
  • Presidenta de Perú destituida por el congreso
  • 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali
  • Atentado con cilindros explosivos en Robles deja cuatro heridos, entre ellos dos menores de edad
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

Opinión: Colombia inhumana

4 Dic 10, 2020 Opinión Comentarios desactivados en Opinión: Colombia inhumana


Opinión: Colombia inhumana

“Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el arte de vivir juntos, como hermanos”

 Martin Luther King Jr.

Es innegable e inocultable que la situación de orden público y la violencia arrecia cada día más en nuestro país. Los asesinatos, masacres desapariciones, desplazamientos, feminicidios y demás formas de actuar criminal, parecieran que convivirán con nosotros -los colombianos- por décadas más de nuestra existencia.

Seguir diciendo que esa violencia es por culpa de la paz es una forma de escurrir la responsabilidad del gobierno de turno. Decir que son los venezolanos es una forma de no aceptar la responsabilidad de controlarlos. Decir que son bandas emergentes, que son disidencias, que es el narcotráfico, es no asumir la responsabilidad del Estado de proteger la vida de sus conciudadanos. Más bien busquemos las raíces, los orígenes y lleguemos a la familia que se debe responsabilizar también de la obligación de la formación humanitaria y ética de sus hijos.

Pero pareciera que todos nos estamos acostumbrando a ver la sangre que a diario se vierte en nuestros campos. Caen nuestros militares y policías, nuestros campesinos, nuestros indígenas, nuestra gente en la ciudad y en nuestras veredas sin razón alguna.

Aparecen, o siguen, mejor las diferentes formas de penas crueles, asesinatos, tratos crueles, torturas inclusive sicológicas, todas conductas prohibidas por el derecho internacional sin que tengamos la seguridad de que existen autoridades como la Fiscalía General capaces de contrarrestar esa violencia venga de donde venga.

Debería Colombia establecer la obligatoriedad en todas las carreras universitarias, en alumnos del Sena y en el bachillerato tener la catedra de humanismo, de paz y de convivencia.

A diario se pronuncian contra esta violencia que nos rodea las diferentes organizaciones de la sociedad civil y la coalición colombiana contra la tortura para visibilizar, analizar y buscar salidas a esta problemática que ya es endémica y peor que el Covid 19.

No sé si el Gobierno vea la gravedad de la situación, pero amerita, así como la pandemia que nos azota, crear una gran comisión nacional multipartidista para que en dos o tres meses haga propuestas concretas al país y a todas las fuerzas sociales y políticas parta salvar a los colombianos que quedamos vivos. Más de medio centenar de asesinatos selectivos y hechos con toda la sevicia en lo que va corrido de este año es una señal clara del grado de inhumanidad que nos rodea.

Cuando nos informan que han sido asesinados niños, mujeres embarazadas, ancianos y gente indefensa, sin ninguna razón, eso nos parte el alma.

Pero también hay torturas y tratos inhumanos y crueles como los que practica el CRI en las cárceles colombianas, creemos que ahora que llega al ministerio esa si una persona de gran carácter humanista y respetuoso de los derechos humanos, como es el ministro Wilson Ruiz, va a mejorar ese trato a las personas privadas de la libertad y porque no pensar en la privatización de las cárceles del país, para evitar el abuso del Inpec.

La muerte trae más muerte, es el momento de parar.

 

 

 

 

 

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • Lorena Rubiano, Opinión
  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

¡Histórico! María Corina Machado, líder opositora venezolana, gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia El Comité Noruego del Nobel ha otorgado el Premio Nobel de la Paz...
Leer más
Presidenta de Perú destituida por el congreso

Presidenta de Perú destituida por el congreso

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en Presidenta de Perú destituida por el congreso

17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

17 armas ilegales salieron de las calles en...

Oct 09, 2025 Comentarios desactivados en 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

Opinión

  • OPINIÓN: Las visas y la campaña
    OPINIÓN: Las visas y la campaña

    0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña

  • Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia
    Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad,...

    0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |