• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • Tres personas de una misma familia murieron en accidente en la vía Buenaventura–Buga
  • María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
  • Presidenta de Perú destituida por el congreso
  • 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali
  • Atentado con cilindros explosivos en Robles deja cuatro heridos, entre ellos dos menores de edad
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

Éstos son los protocolos de bioseguridad para movilidad a seguir después del 27 de Abril

5 Abr 23, 2020 Destacadas, Nacionales Comentarios desactivados en Éstos son los protocolos de bioseguridad para movilidad a seguir después del 27 de Abril


Éstos son los protocolos de bioseguridad para movilidad a seguir después del 27 de Abril

Para los trabajadores que regresarán a sus actividades a partir del 27 de abril, se recomienda hacer uso de otras opciones de transporte, entre ellas motos, carros particulares o bicicletas.

• Con el fin de facilitar la movilización de las personas que retomarán las actividades laborales, se brindará un permiso transitorio para que las empresas de servicio de transporte especial e intermunicipal operen el servicio colectivo en las ciudades del país, cumpliendo los protocolos de bioseguridad.

La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, explicó este miércoles los protocolos de bioseguridad en la movilidad, que buscan proteger la salud de los colombianos ante la pandemia del covid-19 y evitar el crecimiento exponencial del virus en los sistemas de transporte del país.

Durante el habitual espacio de televisión ‘Prevención y Acción’, que orienta el Presidente Iván Duque Márquez desde la Casa de Nariño, la Ministra Orozco hizo énfasis en la necesidad del distanciamiento social en los sistemas de transporte masivo.

En ese sentido, la Ministra señaló que la distancia entre los pasajeros en el interior de los vehículos debe ser de mínimo un metro y en los portales de dos metros, incluso en las filas para abordar los buses articulados.

Agregó que también debe haber “suministro de gel y alcohol durante todo el sistema”, y se refirió a la importancia del “uso, por parte de los pasajeros y los usuarios, del tapabocas convencional”.

La MinTransporte recalcó que no es necesario usar el tapabocas que emplea el personal del sistema de salud. “Hemos hecho campañas para que la gente aprenda a usar sus propios tapabocas convencionales, entendiendo que los sistemas (de transporte) mueven en todo el país alrededor de 5 millones de personas al día”, dijo.

Con respecto a los conductores de estos vehículos, la Ministra indicó que deben usar tapabocas y guantes de manera permanente, y sobre los automotores precisó que necesitan de “limpieza y desinfección permanente”, así como de “ventilación periódica”.

Reportar personas con síntomas

En el programa de televisión, la Ministra pidió a las empresas de transporte intermunicipal fomentar prácticas de higiene en los conductores y los pasajeros, y reportar personas con síntomas.

“En el caso de los sistemas de transporte intermunicipal, cuando los conductores ven que hay personas que tienen síntomas hay que reportarlos a las empresas de transporte”, indicó, y advirtió que debe haber una “estrategia permanente de comunicación para los usuarios sobre las prácticas de higiene y distanciamiento social que son necesarias”.

Otros medios de transporte

• Con relación a las motos se recomienda utilizar el casco y los elementos reflectivos.

• También está la opción de los vehículos particulares, que podrán ser compartidos, pero respetando el aislamiento de mínimo un metro entre los pasajeros.

• Para la bicicleta, que resulta una buena opción, debe utilizarse con todos los elementos de protección como el casco y tapabocas. Los biciusuarios deberán mantener un distanciamiento de por lo menos dos metros entre uno y otro, y no desplazarse en fila, sino en diagonal.

• Estas opciones ayudarán a que en los sistemas masivos se respete el mínimo de 35 por ciento de ocupación permitido para su operación, donde los usuarios deben conservar una distancia de mínimo un metro y viajar siempre usando tapabocas.

• Para facilitar la movilización de las personas que retomarán las actividades el 27 de abril, se brindará un permiso especial y transitorio para que las empresas de servicio de transporte especial e intermunicipal operen el servicio colectivo en las ciudades del país, cumpliendo los protocolos de bioseguridad definidos para los sistemas masivos y bajo las condiciones operativas que cada autoridad municipal determine.

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • 27 de abril, covid 19, mintransporte, presidencia de colombia
  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

¡Histórico! María Corina Machado, líder opositora venezolana, gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia El Comité Noruego del Nobel ha otorgado el Premio Nobel de la Paz...
Leer más
Presidenta de Perú destituida por el congreso

Presidenta de Perú destituida por el congreso

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en Presidenta de Perú destituida por el congreso

17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

17 armas ilegales salieron de las calles en...

Oct 09, 2025 Comentarios desactivados en 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

Opinión

  • OPINIÓN: Las visas y la campaña
    OPINIÓN: Las visas y la campaña

    0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña

  • Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia
    Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad,...

    0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |