Aislamiento Preventivo Obligatorio se extiende hasta el 11 de mayo
4 Abr 21, 2020Destacadas, NacionalesComentarios desactivados en Aislamiento Preventivo Obligatorio se extiende hasta el 11 de mayo
El Presidente Iván Duque Márquez anunció este lunes que el Aislamiento Preventivo Obligatorio se extenderá hasta el 11 de mayo, y destacó que para avanzar en la recuperación de vida productiva en el país serán liberados los sectores de construcción y de manufacturas, bajo rigurosos criterios de evaluación y responsabilidad.
“Nosotros hemos tomado la decisión de extender ese Aislamiento Preventivo, inicialmente, hasta el 11 de mayo, pero también dándoles cabida a otros sectores con protocolos y responsabilidad”, dijo el Jefe de Estado
En ese contexto, el Mandatario señaló que tras un amplio y claro trabajo de evaluación con el equipo del Gobierno, bajo los lineamientos del Ministerio de Salud y el acompañamiento de expertos epidemiólogos e infectólogos, se decidió que “el sector de la construcción, con protocolos muy puntuales, pueda empezar su trabajo”.
Indicó que también podrá operar el sector de la industria manufacturera, con el fin de “atender muchas cosas relacionadas con el covid-19” y “también para atender necesidades de los ciudadanos”.
Aseveró que en la decisión que se tomó se partió de la base de “de que nuestra primera responsabilidad es la protección de la vida, de la salud, pero hacerlo de la mano para que el coronavirus no termine generando una pandemia de desempleo, de pobreza o recesión”.
“Esta no puede ser una discusión que se limite a términos simplistas: abrir y cerrar. Esta no es una discusión entre encierro y libertad. Esta no es una discusión entre todo o nada”, añadió.
Así va a funcionar el país durante el resto de la Emergencia Sanitaria
Durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria, es decir, hasta finales del mes de mayo, “no vamos a tener vuelos internacionales en nuestro país, salvo los que responden a los temas de carga y a los que responden a razones humanitarias, definidas ya por el Gobierno Nacional”.
El Jefe de Estado, afirmó que “no vamos a tener transporte intermunicipal, salvo las excepciones que ya fueron definidas por el Ministerio de Transporte para lo que es el ejercicio de las actividades que estarán permitidas”.
Con relación a los sistemas de transporte masivo, fue enfático en que “no deben ser foco de propagación” y por lo tanto “deberán operar, no solamente con protocolos estrictos, sino que no deben tener una capacidad superior al 35%”.
A renglón seguido, aseveró que los colombianos tendremos que hacer un esfuerzo y acudir al uso de otros mecanismos de transporte como la bicicleta.
También se refirió a la pronta entrega de los protocolos de bioseguridad de los sectores que se habilitarán (construcción y manufacturas) y “fortalecer los protocolos de los sectores que hoy están operando”.
Agregó que se requiere profundizar el teletrabajo en su máxima expresión: “Todo aquel que pueda seguir teletrabajando, lo debe hacer para proteger la vida y proteger la salud”.
No se adelantarán eventos y “mucho menos eventos masivos”, “seguirán las restricciones de bares y discotecas; seguirá avanzándose en los servicios de restaurante, a través de domicilios. No estarán abiertas ni las universidades ni colegios ni jardines”.
El Mandatario recalcó en la importancia de mantener la protección al adulto mayor, los niños y jóvenes.
“Tenemos que garantizar que ese adulto mayor debe permanecer siempre en casa. Que los jóvenes que estaban en las universidades y los niños que estaban en los colegios y los jardines también estén en casa”, añadió.
Habrá luz verde para prácticas deportivas por salud mental e inclusive por salud física, pero “con todas las limitaciones y, ojo con esto, bajo la premisa de una práctica individual”.
Programas sociales continuarán
El Gobierno continuará con los programas sociales, con el propósito de “llegar a tantas familias, y ahí tenemos que con los distintos ministerios y las distintas agencias, garantizar la velocidad en todas esas medidas”.
Finalmente, hizo referencia a que en los municipios donde no hay registros de casos de covid-19 se avance en la recuperación de la vida productiva, de la mano con los alcaldes y gobernadores en los territorios.
Oct 10, 2025Comentarios desactivados en María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
¡Histórico! María Corina Machado, líder opositora venezolana, gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia El Comité Noruego del Nobel ha otorgado el Premio Nobel de la Paz...