• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • Tres personas de una misma familia murieron en accidente en la vía Buenaventura–Buga
  • María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
  • Presidenta de Perú destituida por el congreso
  • 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali
  • Atentado con cilindros explosivos en Robles deja cuatro heridos, entre ellos dos menores de edad
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

OPINIÓN: Del paro indígena

10 Mar 26, 2019 Manuel Francisco Becerra, Opinión Comentarios desactivados en OPINIÓN: Del paro indígena


OPINIÓN: Del paro indígena

«Bueno es cilantro pero no tanto», decían los abuelos.

Esto de los paros indígenas, a costa de la quiebra de algunas regiones, realizados con el pretexto de discutir hasta el concordato, ya pasa de castaño a oscuro. Y no es porque sean paros políticos, todos los paros son políticos. Es porque no se busca reivindicación alguna, distinta a conseguir unos beneficios de inminente carácter electoral. La presencia del candidato perdedor, de la última contienda electoral, así lo esclarece.

Lo que llenó la copa fue la explosión en el resguardo indígena de Dagua, de un polvorín que inexplicablemente estaba en manos de los organizadores de un encuentro indígena en ese resguardo, con la clara intención de bloquear la carretera que comunica con Buenaventura.

Van 8 muertos por esa explosión, entre ellos, un estudiante que no tenía nada de indígena. Los jefes de esos resguardos no permitieron entrar a las autoridades y manipularon, como quisieron, la escena de los hechos, tratando de tapar lo evidente que es, que estaban preparando artefactos explosivos para usarlos en el cierre de esa vía.

¿El respeto por la mayoría de los ciudadanos del occidente de Colombia dónde queda? ¿Qué tal que la población no indígena de la región se fuera a taponar la entrada de los alimentos y medicinas de los resguardos indígenas, alegando falta de atención del gobierno? ¿Qué harían los indígenas si eso pasara?

La democracia es el gobierno de las mayorías, respetando a las minorías. No es lo que está pasando ahora en Colombia, que es la dictadura de las minorías, que irrespetan a diario los derechos de las mayorías.

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • colombia, Manuel Francisco Becerra, Opinión, Paro indígena
  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

¡Histórico! María Corina Machado, líder opositora venezolana, gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia El Comité Noruego del Nobel ha otorgado el Premio Nobel de la Paz...
Leer más
Presidenta de Perú destituida por el congreso

Presidenta de Perú destituida por el congreso

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en Presidenta de Perú destituida por el congreso

17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

17 armas ilegales salieron de las calles en...

Oct 09, 2025 Comentarios desactivados en 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

Opinión

  • OPINIÓN: Las visas y la campaña
    OPINIÓN: Las visas y la campaña

    0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña

  • Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia
    Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad,...

    0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |