• Inicio
  • EN VIVO
  • Nosotros
  • Contacto

Noticias de Cali, Valle del Cauca y Colombia

Últimas Noticias

  • Tres personas de una misma familia murieron en accidente en la vía Buenaventura–Buga
  • María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
  • Presidenta de Perú destituida por el congreso
  • 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali
  • Atentado con cilindros explosivos en Robles deja cuatro heridos, entre ellos dos menores de edad
  • Home
  • Cali
  • Valle
  • Nacionales
  • Judiciales
  • Cultura
  • Virales
  • Opinión
  • Crónicas
  • Videos
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube

OPINIÓN: ¿Qué hacer con el paro indígena del Cauca?

3 Mar 18, 2019 Manuel Francisco Becerra, Opinión Comentarios desactivados en OPINIÓN: ¿Qué hacer con el paro indígena del Cauca?


OPINIÓN: ¿Qué hacer con el paro indígena del Cauca?

Hay noticias que se repiten cada año y no nos deberían impresionar, sin embargo, causan mucho malestar social.

El paro de camioneros para imponer flete único nacional y buscar más chatarrización de vehículos viejos, el paro de maestros para conseguir mejores condiciones a los docentes y, el paro de los indígenas del Cauca, son eventos obligatorios del calendario anual de Colombia.

Todos comienzan, transcurren y terminan igual.

El de los indígenas, por ejemplo, comienza por el cierre de la vía que comunica con el Cauca y Nariño. Se queman 3 camiones. Asaltan un carro repartidor de gaseosas o cerveza y hay una gresca diaria entre la policía e indígenas enmascarados.

Después de varios días, por fin hablan con el gobierno y se llega a unos acuerdos que, de antemano se sabe, son casi imposibles de cumplir.

Todos los gobiernos llegan a las negociaciones con la intención de lograr acuerdos realizables y terminan firmando compromisos irreales, por la intransigencia de los líderes de esas movilizaciones y por la necesidad de que se abran las carreteras.

El actual paro indígena caucano tiene un pedido nuevo: que sea el presidente directamente el que negocie. Esto es muy complicado porque acaba con la instancia superior. Desafortunadamente, Duque hizo eso con los rectores de las universidades el año pasado y sabemos lo que pasó, cuando los estudiantes pidieron también que negociara con ellos directamente.

Los daños económicos y sociales del cierre de la vía Panamericana, son inconmensurables, claro que trae unos buenos resultados políticos a los grupos opositores de turno.

Recuerdo que al gobierno anterior lo calificaban de mano blanda por dejar cerrar la vía, ahora, muchos de esos críticos están gobernando y ya llevan 5 días con la vía cortada, sin que se les señale de mano blanda.

El problema es crítico, se requieren 35 mil hectáreas de tierra, para comenzar a devolver a los dueños de la pacha mama las tierras que les «robaron» los españoles. Los dueños actuales, en su mayoría, quieren vender, pero no hay plata para comprarles. ¿Qué hacer?

¿Sentarse a negociar y ganar tiempo mientras se cae Maduro y, Guaidó se toma el palacio de Miraflores?

¿Construir una vía alterna para llegar a Cauca y Nariño?

¿Seguir distrayendo al país con la JEP y los senadores narcoterroristas de las FARC?

O ¿apretarse el cinturón y empezar a solucionar los graves problemas causados, por falta de gobierno en algunas regiones?

¡Amanecerá y veremos! Dijo el ciego

Le podría interesar

Comparte esta noticia

  • agricultores, cauca, colombia, Manuel Francisco Becerra, Opinión, Paro indígena
  • tweet

Señal en VIVO

SUPERNOTICIAS en Twitter

Tweets por radiosupercali

Actualidad

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

¡Histórico! María Corina Machado, líder opositora venezolana, gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia El Comité Noruego del Nobel ha otorgado el Premio Nobel de la Paz...
Leer más
Presidenta de Perú destituida por el congreso

Presidenta de Perú destituida por el congreso

Oct 10, 2025 Comentarios desactivados en Presidenta de Perú destituida por el congreso

17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

17 armas ilegales salieron de las calles en...

Oct 09, 2025 Comentarios desactivados en 17 armas ilegales salieron de las calles en operativos de la Policía en Cali

Opinión

  • OPINIÓN: Las visas y la campaña
    OPINIÓN: Las visas y la campaña

    0 Sep 30, 2025 Comentarios desactivados en OPINIÓN: Las visas y la campaña

  • Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia
    Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad,...

    0 Sep 22, 2025 Comentarios desactivados en Abelardo de la Espriella vs. Salvatore Mancuso: Amistad, acusaciones y política en Colombia

Publicidad

SUPERNOTICIAS DEL VALLE y Cadena SÚPER de Colombia - Copyright © 2024
| Dirección: Calle 21 norte No.3n-49 Cali - Valle del Cauca - Colombia |
| Teléfonos: (602) 6605500 - 6531200 - 6605294 |
| www.supernoticiasdelvalle.com |