Como la novela de Maduro se demorará más que Betty la fea, 64 capítulos, debemos hablar de lo que está pasando en Colombia.
Esta semana, nuestro presidente, que es Duque, aunque algunos insisten en que es Uribe, se reunirá con los partidos de gobierno, para «engrasar la maquinaria» legislativa y garantizar le aprueben su plan de desarrollo y otras leyes.
Es sabido que, los partidos, por falta de la famosa «mermelada» (puestos y contratos), no le han aprobado leyes insignias a Duque.
No habrá mermelada (ministerios, Superintendencias y similares), habrá «grasa»: Registraduría, Defensoría del Pueblo y Fiscalía General. Estas entidades no dependen del gobierno, pero, el guiño del presidente es fundamental para su selección.
La primera de estas entidades en ser seleccionada es nada más ni nada menos que la Registraduría. La que hace las elecciones.
Al Registrador lo eligen los presidentes de la Corte Constitucional, del Consejo de Estado y de la Corte Suprema de Justicia, previo concurso de méritos, que nadie sabe cómo, ni quién lo hará.
Los de Uribe han manifestado que esa posición debe ser de ellos y la lucharán con todo su poder para obtenerla.
«Coscorrón» Vargas quiere demostrar que sigue vivo políticamente y está dirigiendo directamente la estrategia de conseguir este puesto.
Gaviria, songo sorongo, ya les metió el contralor y ahora tiene varios candidatos para que participen en el «concurso».
Los Godos y los de la U esperan que Duque les ayude para llegar a ese «puestico».
¿Quién ganará? ¡Que pregunta tan chimba!
Ñapa: Nos salvamos de que varios «honorables» concejales, puedan aspirar a las alcaldías. Fallo del Consejo de Estado y nuevo código disciplinario, se los impide. Lo mismo pasa con los diputados para las gobernaciones. Debían haber renunciado un año antes de las inscripciones, es decir desde julio del año pasado. Conozco a varios y «varias», que se quedaron con los crespos hechos.
Oct 16, 2025Comentarios desactivados en Concejo de Cali inicia estudio del presupuesto distrital 2026 por $7,7 billones
El Concejo de Cali abrió el estudio del proyecto de acuerdo 062, que contiene el presupuesto general del Distrito Especial para el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2026, con una...
Oct 16, 2025Comentarios desactivados en Guardia indígena atacada en misión humanitaria tras rescatar a dos niñas: disidencias del frente ‘Jaime Martínez’ las secuestraron